En barandillas metálicas, no todos los sistemas ofrecen el mismo comportamiento estructural ni cumplen los mismos estándares. Las barandillas con varillas de acero inoxidable se han consolidado como una solución sólida, duradera y visualmente ligera, pero su correcto uso requiere comprender aspectos técnicos clave.
En este artículo te mostramos qué papel cumplen las varillas en una barandilla, qué tipo de varillas se utilizan (no, no todas valen), cómo se fijan, en qué contextos son recomendables y qué debes tener en cuenta en cuanto a seguridad, normativa y durabilidad.
¿Cómo está formada exactamente una barandilla con varillas inoxidables?
Es una estructura formada por postes principales (habitualmente en tubo redondo o cuadrado) unidos por varillas longitudinales (horizontales o verticales) que actúan como elemento de cerramiento. A diferencia de las barandillas con vidrio o con chapa perforada, este sistema aporta:
-
Menor peso total
-
Menor resistencia al viento (ideal para exteriores)
-
Mayor transparencia visual
-
Costes más ajustados sin perder estética moderna
La clave está en las varillas, que no son simplemente decorativas: trabajan como elemento estructural, deben soportar cargas y tensiones, y su correcta elección y fijación es fundamental.
¿Qué tipo de varillas se utilizan en estas barandillas?
En Shanyi Steel empleamos principalmente varillas redondas de acero inoxidable macizas, en diferentes diámetros según las necesidades del proyecto. Las más utilizadas son:
-
Varillas de Ø10 mm o Ø12 mm: ideales para instalaciones con mayores exigencias estructurales o con distancias mayores entre postes.
-
Varillas de Ø6 mm u Ø8 mm: más discretas, aptas para aplicaciones interiores o tramos con menos luz estructural.
-
Varillas con rosca M8 en los extremos: permiten fijación directa a los postes mediante casquillos o tuercas, sin necesidad de soldadura.
Las varillas con rosca son especialmente prácticas porque permiten tensar, desmontar o reemplazar con facilidad, manteniendo la barandilla perfectamente alineada con el tiempo.
Fijación: cómo se integran las varillas al sistema
Aquí es donde se marca la diferencia entre una barandilla robusta y una que con el tiempo se desajusta.
En Shanyi Steel utilizamos sistemas de fijación profesionales con:
-
Pilares preperforados (a medida) para el paso exacto de cada varilla.
-
Casquillos de fijación embutidos para ocultar la rosca y garantizar limpieza visual.
-
Terminales de tensión para asegurar firmeza estructural en tramos largos.
-
Fijación directa o embutida, según diseño del cliente (tubo cuadrado o redondo).
Esto permite instalar barandillas modulares, sin soldaduras, con acabado profesional y desmontables si se requiere mantenimiento o sustitución de piezas.
¿Qué normativa afecta a este tipo de barandillas?
En España, cualquier sistema de barandilla debe cumplir los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE DB-SUA). En este tipo concreto, hay 3 puntos clave:
-
Altura mínima: 900 mm en escaleras interiores, 1100 mm en bordes de forjados, balcones o terrazas.
-
Separación entre elementos horizontales o verticales: si hay riesgo infantil, no debe permitir el paso de una esfera de 100 mm.
-
Carga horizontal: debe resistir entre 0,5 y 1 kN/m según uso del edificio (vivienda, oficina, público, etc.).
Esto quiere decir que no siempre son recomendables las varillas horizontales en zonas infantiles o de uso público si no se instalan con protección adicional. Para cumplir normativa, se puede optar por:
-
Disposición vertical de las varillas.
-
Uso de vidrio de seguridad entre postes.
-
Reducción de la separación entre varillas para evitar el paso de niños.
¿Cuándo y por qué elegir este sistema?
Este tipo de barandilla es especialmente recomendable cuando se busca:
-
Una solución económica pero estética: sin necesidad de vidrio ni paneles.
-
Menor impacto visual: ideal en escaleras o pasarelas con diseño limpio.
-
Fácil instalación y mantenimiento: sistema modular, sin obra húmeda ni soldaduras in situ.
-
Buena ventilación y resistencia a la intemperie: útil en balcones, terrazas o zonas expuestas al viento.
¿Qué acero utilizar? AISI 304 o AISI 316
Como siempre, la elección del tipo de acero determinará la vida útil del sistema:
-
AISI 304: perfecto para interiores o exteriores poco agresivos.
-
AISI 316: recomendado en zonas costeras, piscinas o ambientes con cloro o humedad constante.
En Shanyi Steel fabricamos ambos modelos y asesoramos en función del entorno.
Un sistema técnico, no solo decorativo
Las barandillas de varillas de acero inoxidable son una excelente solución estructural y estética, pero deben instalarse con criterios técnicos claros: tipo de varilla, sistema de fijación, normativa y entorno de uso.
En Shanyi Steel, no solo fabricamos materiales de calidad: ofrecemos soluciones completas, asesoramiento técnico, stock permanente y experiencia en cientos de instalaciones reales.
📞 ¿Tienes un proyecto que necesita barandillas con varillas inoxidables?
Contacta con nosotros y cuéntanos qué necesitas.
Te ayudamos a elegir el sistema más adecuado y fabricamos a medida barandillas de acero inoxidable con los mejores materiales y plazos de entrega.